lunes, 20 de octubre de 2025

Caza de brujas



Esta semana, del miércoles 29 de octubre al domingo 2 de noviembre tendremos la película “Caza de brujas”, la nueva propuesta del director Luca Guadagnino, protagonizado por una Julia Roberts que apunta de nuevo al Oscar. En este thriller, escrito por Nora Garrett, una grave acusación en un campus universitario desata el caos público y se difumina tanto la verdad que lo que realmente ocurrió queda irreconocible. Secretos, engaños, rencores y agendas cruzadas entre los cinco personajes centrales de la película chocan pronto en este relato sobre la moral.
A medida que la tensión aumenta, se convierte en una provocación intencionada, un espejo de este momento actual en el que se cuestionan las dinámicas de poder, el privilegio y el sentimiento de comunidad, y cómo todo eso choca con nuestras inseguridades.
Cuenta la historia, desgarradora y psicológica, de Alma Imhoff, una profesora de filosofía brillante y ambiciosa que lucha por la plaza fija que cree merecer. Pero cuando Maggie, su alumna estrella, aparece de repente pidiendo ayuda y acusa a Hank Gibson –colega y amigo íntimo de Alma–, la situación amenaza con sacar a la luz un pasado que Alma pensaba enterrado.
La ganadora del Óscar Julia Roberts se une al nominado al Óscar Andrew Garfield, Ayo Edebiri, Chloë Sevigny y Michael Stuhlbarg en un reparto de primera. Sus interpretaciones, precisas e incisivas, subrayan que Caza e brujas se niega a dar respuestas fáciles y, en cambio, se adentra de lleno en ese terreno difuso y polarizado que todos reconocemos como el mundo en que vivimos hoy.
Con un guion escrito por la debutante Nora Garrett, el director de ‘Rivales’ toca temas complejos como la cultura de cancelación o los abusos de poder. La película fue estrenada fuera de competición en la Mostra de Venecia, donde su provocativa historia generó críticas mixtas. “Hay muchos viejos argumentos que recupera esta película para crear conversación”, expresó Roberts, cuyo trabajo en la obra ha sido descrito como “deslumbrante” e “imperial”. Por lo que apunta al Oscar ¡!

Sinopsis:

Una profesora universitaria (Julia Roberts) se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una estudiante estrella (Ayo Edebiri) acusa a uno de sus compañeros de trabajo (Andrew Garfield) y un oscuro secreto de su pasado amenaza con salir a la luz.

**** Atención: 138 minutos de duración **** 2 horas y 18 minutos...
** Calificación por edades: No R.men 16 años **

Funciones 

Miércoles 29 - 17,00 h.  y 21,45 h. 
Jueves 30 - 19,30 h. 
Viernes 31 - 17,00 h.  y 21,45 h.  *(V.O.S.E) 
Sábado 1     - 17,00 h.   
Domingo 2 - 19,15 h. 

*(V.O.S.E) es versión original en ingles con subtítulos en español.

La critica ha dicho:

“Sin duda, esta será la quinta nominación al Oscar de Roberts, y probablemente su segundo triunfo (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" Kevin Maher: The Times
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
" Provocación exquisita de Luca Guadagnino que violenta y remueve (...) una película erudita (...) el referente incuestionable es Woody Allen (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" Rubén Romero: Cinemanía 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"El guion plantea temas espinosos, aun a riesgo de herir a parte del público (...) la película aborda todo ello con inteligencia y respeto, por los temas, pero también por el público. Bienvenida sea la complejidad (...) Y más en un filme con ambición comercial" Tommaso Koch: Diario El País
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Thriller psicológico sobre el consentimiento y el abuso en entornos de poder (...) Julia Roberts deslumbra (...) Lo mejor: la sensación de incomodidad que es capaz de generar (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" Laura Pérez: Fotogramas
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Cuenta con tres actuaciones excelentes en una historia de engaño y secretos que cuestiona el clima sociopolítico actual (...) Puntuación: 7 (sobre 10)" Jack Walters: Screen Rant
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Es el mejor trabajo de Julia Roberts en mucho, mucho tiempo, una actuación soberbia que realmente estremece (...) 'After the Hunt' no es solo una diatriba sobre la cultura «woke», es un intento genuino de observar lo que está sucediendo ahora y ver adónde podría llevarnos" Damon Wise: Deadline

¡!! No se la pierdan… Les dejamos un tráiler.


Los Domingos


Esta semana, del miércoles 29 de octubre al domingo 2 de noviembre tendremos la fabulosa película española “Los Domingos”, de Alauda Ruiz de Azúa, la directora de 'Cinco lobitos' y 'Querer', Concha de Oro en el Festival de San Sebastián con esta historia de una adolescente que quiere convertirse en monja de clausura.
La cinta ha puesto de acuerdo a toda la crítica, que es casi un milagro, pero ha conseguido otro mucho más complicado: que creyentes y no creyentes se encuentren en una misma película que refleja con respeto y credibilidad la experiencia religiosa. 
En la vida real, creyentes y ateos hablamos. Y es verdad que por la polarización quizás un poco menos, pero ateos y creyentes siguen trabajando y saliendo juntos, se prestan la sal, son vecinos y algunos, incluso, se casan. En el cine no pasa tanto… 
La cineasta bilbaína ha contado un proceso de discernimiento religioso en la España del 2025 desde el asombro, la duda, la perplejidad… y el respeto. Que es, por otra parte, como se plantea casi todo el mundo este proceso. Cuenta Ruiz de Azúa que la película nació en su cabeza hace mucho tiempo, cuando conoció el caso de una chica que quería ingresar en un convento y la conmoción que esto creó en su familia. Una conmoción que afecta en la vida real, por supuesto, a las personas no creyentes que ven cómo una hija, un hermano o un amigo dejan todo por una especie de Alien, un amigo imaginario. Pero que también afecta a las personas creyentes que temen que esa hija, hermano o amiga se esté sugestionando, que alguien haya influido en ella e incluso que esté tirando por la borda una vida feliz al optar por otra llena de privaciones. Y es que una cosa es tener fe y otra tenerla tan fuerte como para creer que apostar por Dios, sin red, merece la pena. Lo complejo, además, es que quienes suelen tomar estas decisiones no son los señores o señoras octogenarios que acuden a diario a la iglesia, maduros, experimentados y no sugestionables, sino chavales o chavalas que bailan reguetón, estrenan la vida y se enamoran como se enamora la gente joven, apostando todo al mismo número. 
La cineasta confiesa que, para documentarse, ha hablado con mucha gente que ha vivido este proceso, y se nota en la película. Es muy difícil, casi imposible, trasladar en imágenes el sentimiento religioso. Muy pocos cineastas lo han conseguido y Ruiz de Azúa lo hace. Sus personajes hablan del amor de Dios con convicción, y de temas espirituales con naturalidad, sin que rechine; y, lo que es más complicado, rezan sin resultar ridículos. Y todo esto lo logra gracias a un lenguaje cinematográfico de primer nivel, con una planificación milimetrada, con el cuidado de la luz, con un tratamiento de la música exquisito… y después de horas y horas –años– dándole vueltas al guion en su cabeza.
Ruiz de Azúa también cuenta la otra postura, en cierto modo la suya, y es aquí donde muestra, de nuevo, su honestidad como creadora. Porque, si introduce la duda en los motivos últimos del proceso vocacional y de quienes lo apoyan, se cuestiona también la actitud de quien, en aras de la libertad, y desde una óptica de cierta superioridad moral, no tolera lo que no comprende. La paradoja de quien, convencido de estar en el lado bueno de la historia, defiende con la misma visceralidad que un adolescente cambie de sexo –porque lo desea– y que no entre en un convento, aunque lo desee. Y aquí, de nuevo, entendemos también sus argumentos, las dudas, incluso la rabia y la impotencia de enfrentarse a algo que no se puede tocar como es la fe. 
Los domingos confirma que Alauda Ruiz de Azúa es una directora de raza indómita por su sigilo y determinación a la hora de reflexionar sobre temas tabú y atreverse a mostrarlos de una forma tan áspera como profundamente reveladora. Ver Los domingos es como un acto de fe, no sabes cómo saldrás de la proyección, si fascinada o disgustada. Enorme cine.

Sinopsis:

Cuenta la historia de Ainara, una joven idealista y brillante de 17 años, ha de decidir qué carrera universitaria estudiará. O, al menos, eso espera su familia que haga. Sin embargo, la joven manifiesta que se siente cada vez más cerca de Dios y que se plantea abrazar la vida de monja de clausura. La noticia pilla por sorpresa a toda la familia provocando un abismo y una prueba de fuego para todos.

**** Atención: 115 minutos de duración **** 1 horas y 55 minutos...
** Calificación por edades: No R.men 16 años **

2025: Festival de San Sebastián: Ganadora de la Concha de Oro: Mejor Película.

Funciones 
 
Miércoles 29           - 19,30 h. 
Jueves 30                - 17,00 h. y 22,00 h.   
Viernes 31 - 19,30 h. 
Sábado 1  - 19,30 h. y 21,45 h.   
Domingo 2 - 17,00 h. y 21,45 h. 

La critica ha dicho:

"Una película increíblemente bien planteada y ejecutada (...) exhala auténtico riesgo, sensibilidad, equilibrio e inteligencia (...) magnifica película" Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Brillante (...) prodigio de cine sutil (...) la nueva propuesta de la directora, fiel a su ideario de cine transparente y emocionante hasta doler, otorga un relato que vibra en cada personaje, en cada plano, en cada desengaño (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" Luis Martínez: Diario El Mundo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Confirma que Ruiz de Azúa es una directora de raza indómita por su sigilo y determinación a la hora de reflexionar sobre temas tabú y atreverse a mostrarlos de una forma tan áspera como profundamente reveladora (...) Enorme cine (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" Beatriz Martínez: Fotogramas
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Ruiz de Azúa infunde fe en el gran cine (...) una obra portentosa, inmensa, trasparente en su complejidad y gozosa en su dolor." Gregorio Belinchón: Diario El País 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Una película mayéutica que nos alancea con interrogantes que no admiten respuestas sencillas y que colocan a la audiencia en un brete con respecto a sus propias creencias, sean estas las que sean (...) no se la pierdan" Enric Albero: El Español

No se la pierdan… Les dejamos un tráiler.


lunes, 13 de octubre de 2025

Avance programación: Del 8 de octubre al 30 de octubre de 2025

Les presentamos una nueva programación del Cine Los Angeles para las próximas 8 semanas… concretamente del miércoles 30 de octubre al domingo 8 de noviembre de 2025. Durante esas 8 semanas, 11 títulos serán proyectados. Como es habitual cine primerísima calidad, Cine Español, norteamericano y del mundo… documentales.. presentaciones... Cine de calidad… y en versión española y en versión original… 

El Martes 7 de octubre a las 20,00 h. tendremos en el Cine Los Ángeles a Jesús García Colomer, periodista, escritor y director de cine, autor del libro y la película "Medjugorje" y fundador y presidente de la fundación Gospa Arts. Que impartirá una conferencia que lleva por titulo ¿Que está pasando en Medjugorje?

 *** El acceso será libre hasta completar el aforo

 *** *** del mismo modo aprovechando su visita se ha programado un pase del documental de Jesús García Colomer y Borja Martínez Echevarría “Medjugorje, la película”, para el próximo sábado 11 de octubre a las 17 h. Las entradas ya están a la venta en taquilla y en la web: 

www.cinelosangeles.com 

El jueves 6 de noviembre tendremos la presentación del documental "Warhol-Vijande: Más que pistolas, cuchillos y cruces" por parte de su director Juanjo Ruiz al que acompañara en el escenario Rodrigo Vijande Presidente de la Fundación Suñol Soler. Ambos presentaran el documental y tras su proyección tendrá lugar una charla coloquio con el publico asistente. El documental nos sitúa tras la muerte del dictador Francisco Franco en 1975, una explosión creativa, La Movida, irrumpe en Madrid: música, cine y arte, en plena revolución después de 40 años de represión. La Galería Fernando Vijande se convierte en epicentro artístico, con figuras tan dispares como Pedro Almodóvar, Alaska o el fotógrafo Robert Mapplethorpe. En 1983, Andy Warhol, de la mano del galerista Fernando Vijande, aterriza en la capital madrileña para inaugurar Pistolas, cuchillos, Cruces ante 12.000 espectadores y un gran número de fotógrafos y periodistas, lo que supuso el culmen del puente artístico Madrid-Nueva York. Alaska, asidua de la galería y testigo directo de la visita de Andy Warhol, ha realizado las entrevistas al círculo más cercano, tanto de Andy Warhol como de Fernando Vijande. La cantante y artista es el hilo conductor de esta historia, rodada entre Madrid, Barcelona, Pittsburgh -ciudad natal de Andy Warhol y Nueva York. Con esta última ciudad se establece un paralelismo entre el espíritu de The Factory y La Movida madrileña. 

Destacar que ya pueden verse algunas citas en el programa, de las actuaciones musicales... por un lado tenemos el viernes 17 de octubre a las 19,30 horas, tendremos en el escenario de Los Angeles al artista norteamericano Mike Farris, ganador de un Grammy, líder de la banda Screamin' Cheetah Wheelies y poseedor de una exitosa carrera en solitario, como parte de su gira “Letters to Spain” que le llevara por diversas ciudades de España en octubre. El músico de Tennessee nos visitará en formato acústico para ofrecer una velada íntima llena de emoción y sentimiento como solo su voz sabe transmitir. Y promete dar un repaso a toda su carrera, desde su nuevo disco 'The Sound of Muscle Shoals' a los grandes clásicos de Screamin' Cheetah Wheelies. un concierto que no se pueden perder... las entradas a 25€ ya están a la venta en la taquilla y en la web. 

Y el lunes 27 de octubre, vuelve la Agrupación Musical Albéniz, que nos presentaran un nuevo repertorio de temas titulado "Musicas del Mundo" y que cuenta con la colaboración especial de la bailarina Yolanda G. Sobrado; las entradas a 10€ ya están a la venta en la web y en taquilla. 

El viernes 21 de noviembre a las 20,00 h. tendremos a la gran compositora, guitarrista y vocalista de jazz brasileño Anna Setton. Anna Setton es una artista especial: moldeó su voz y musicalidad navegando por las noches de jazz de São Paulo, recorrió el mundo durante cinco años junto a la leyenda Toquinho, se sumergió en los universos del jazz, la bossa nova y la MPB, y de ahí emergió con una música fresca, melódica y original. Para este concierto, Anna presenta sus propias composiciones y arreglos, destacando su voz poderosa e íntima mientras se presenta junto a su cuarteto: Anna Setton guitarra y voz, Edu Sangirardi piano, Thiago Alves contrabajo y Paulinho Vicente a la batería.. Otra noche mágica... las entradas a 25€ ya están a la venta en la taquilla y en la web. 

https://www.cinelosangeles.com 

Sin mas les presentamos la programación, como siempre en dos opciones: Para descargar el archivo en: 

*** pdf. PINCHAR AQUÍ PARA DESCARGAR *** 


O para verlo mas grandes y en formato jpeg, pinchar en la foto o abrir en otra ventana (y/o pestaña)





Cine Los Angeles 

Les recordamos que la taquilla del Cine Los Angeles abre de miércoles a domingo de 16,30 a 22,00 horas. 

El teléfono de taquilla para información y reservas es: 942 03 77 03. (mismo horario de taquilla) Y el precio único de la entrada es de 7€. 

Una vez más esperamos que la programación sea de su agrado y vengan a visitarnos muchas veces !!! Nos vemos en el Cine !!!!







miércoles, 23 de julio de 2025

Viernes 21 de Noviembre 20,00 h. - ANNA SETTON


El viernes 21 de noviembre a las 20,00 h. tendremos a la gran compositora, guitarrista y vocalista de jazz brasileño Anna Setton. Anna Setton es una artista especial: moldeó su voz y musicalidad navegando por las noches de jazz de São Paulo, recorrió el mundo durante cinco años junto a la leyenda Toquinho, se sumergió en los universos del jazz, la bossa nova y la MPB, y de ahí emergió con una música fresca, melódica y original. Para este concierto, Anna presenta sus propias composiciones y arreglos, destacando su voz poderosa e íntima mientras se presenta junto a su cuarteto, que consta de Anna Setton guitarra y voz, Edu Sangirardi piano, Thiago Alves contrabajo y Paulinho Vicente a la batería.

Otra gran noche de magia y música... no se lo pierda!

Los Angeles... es Jazz Samba 

Las entradas a 25€ ya están a la venta en la taquilla del Cine Los Angeles y también online, en www.cinelosangeles.com

 

*** Las entradas se pueden retirar en la taquilla del Cine Los Ángeles al precio de 25€. 

 

*** Para información y reservas pueden llamar al 942037703 en horario de taquilla. Que es de miércoles a domingo de 16,30 h. al 22,00 h y el mismo día de la actuación desde las 17,00 h.


domingo, 27 de abril de 2025

Los Miércoles, CINE a 2€ para mayores de 65 años


¡EL MIERCOLES ES DE NUEVO EL DÍA GRANDE DE CINE PARA MAYORES DE 65 AÑOS!

¡ Si, los mayores de 65 años ya pueden disfrutar, de nuevo, del cine por solo 2 € por entrada! Desde el 24 de junio, todos los miércoles podrás ver cualquier película en el Cine Los Ángeles al mejor precio.

** Oferta válida solo en taquilla, a partir del 24 de junio de 2025

** Oferta solo para los miércoles y hasta nuevo aviso… o se agoten las entradas

¡Te esperamos!  

Precio: 2€ 

Días: Todos los miércoles 

Dónde comprar: Las entradas solo se podrán adquirir en la taquilla del cine, previa identificación de la persona y la acreditación de su edad mediante el documento correspondiente (DNI, pasaporte, tarjeta de residencia u otros equivalentes a efectos de identificación) en el que conste la edad o la fecha de nacimiento.

Y como: La acreditación deberá efectuarse tanto en el momento de la adquisición de la entrada en la taquilla como en el momento de acceder al interior del Cine.

Oferta válida desde el miércoles 25 de junio

** No válido para eventos especiales.



*Con la financiación del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales/Ministerio de Cultura y Deporte/Gobierno de España