martes, 29 de abril de 2025

5ª Cita Ciclo Flamenco: Viernes 23 de Mayo – Kiki Morente "Azabache"


5ª Cita del Ciclo de Flamenco. El viernes 23 de mayo a las 20,00 horas, tendremos en el Cine Los Angeles al reconocido cantaor, guitarrista y compositor Kiki Morente, hijo del legendario maestro Enrique Morente y la bailaora Aurora Carbonell, que presenta su tercer trabajo discográfico "Azabache" disco que ve la madurez artística del cantaor, que se mueve entre nuevos sonidos y el flamenco más auténtico de la casa Morente y que además está compuesto por el propio Kiki y su madre Aurora Carbonell. Un talento precoz que arrancó desde la infancia acompañando a su padre por los escenarios más prestigiosos del mundo, Kiki ha destacado por su madurez escénica y su habilidad para actualizar el flamenco sin perder su esencia.  Y esta ya totalmente consolidado como una de las principales voces del panorama flamenco actual. Su carisma, seguridad y talento lo convierten en un artista que cautiva al público en cada una de sus interpretaciones.
En este directo Kiki se ve respaldado por dos de las guitarras más importantes de la actualidad: Carlos de Jacoba y Joni Jiménez último ganador del prestigioso Bordón Minero de Cante de las minas.

Las entradas a 30€ ya están a la venta en la taquilla del Cine Los Ángeles y también online en: 


*** Las entradas se pueden retirar en la taquilla del cine Los Angeles al precio de 30€ 

*** Para información y reservas pueden llamar a l 942 03 77 03 en horario de taquilla. Que es de miércoles a domingo de 16,30 a 22,00 h y el mismo día de la actuación desde las 17 h. 

*** Las butacas de Club (parte de arriba del Cine) saldrán a la venta únicamente por la taquilla del cine, y cuando se haya llevado a un 90% de venta de butaca de patio (abajo).


martes, 22 de abril de 2025

Una quinta portuguesa


Esta semana, del miércoles 21 al domingo 25 de mayo tendremos la coproducción luso española “Una quinta portuguesa”, dirigida por Avelina Prat, y protagonizada por un Manolo Solo y una María de Medeiros que paran el tiempo, en un precioso drama sobre la identidad y la bondad, en el que la directora valenciana Avelina Prat compone un sutil y delicado ejercicio de humanismo en estos tiempos convulsos con la historia de un profesor que acaba de jardinero en un campo portugués.
La fantasía de parar, de desaparecer, de empezar de cero, de convertirse en otro y coger una nueva identidad empieza cada vez a ser un anhelo más común en sociedades que han aumentado su velocidad, su estrés y las presiones sobre los individuos. Un protagonista que, para su vida y su mundo, para refugiarse en un entorno rural, más pequeño y cerrado, donde nadie le conoce, pero donde puede volver a ser el mismo y conseguir lo que ansiamos todos, la felicidad.
La historia parte de un suceso real, la de un hombre que fue declarado muerto 20 años después de desaparecer voluntariamente y luego apareció para decir que estaba vivo.
Un suceso repentino, la desaparición misteriosa de su mujer, pone patas arriba la vida del anodino y metódico profesor de Geografía e Historia que interpreta Manolo Solo. El personaje decide entonces dejarlo todo y viajar. En ese viaje se encuentra con un tipo que le habla de una quinta en Portugal donde acudirá a trabajar como jardinero. Muere repentinamente y nuestro protagonista no duda en tomar su identidad y marcharse a esa finca que regenta una mujer, protagonizada por María Medeiros. A partir de ahí la autora traza un precioso ejercicio de humanismo con una historia que no habla tanto de escapar, sino de la posibilidad de ser otro y a la vez uno mismo, de familias elegidas, de escucha, empatía y bondad. En tiempos de crispación, ruido y discursos de odio, Avelina Prat ofrece algo profundamente revolucionario y político, confiar en el otro.
Es una historia sobre segundas oportunidades, sobre coger y cambiar de vida cuando ya no eres tú mismo, ni en la ciudad, ni en tu casa, ni en tu trabajo. Es también una historia de amistad y de perdón. La película está plagada de detalles, de gestos, como esa casa del profesor donde el lugar habitualmente reservado a la televisión lo ocupa un mapa, o con la ausencia de pantallas, también con una firme voluntad de poner freno a este mundo acelerado con la pausa que exige la tierra, el huerto y la labranza. A eso suma Avelina Prat una calidez y hondura a cada personaje en una historia donde no hay antagonistas, hay personas con sus circunstancias y motivos. Una historia que también puede leerse como una metáfora del cine, pues ¿acaso no es el séptimo arte una forma de vivir las vidas de otros, de la olvidar la nuestra y de parar la velocidad del día a día?
'Una quinta portuguesa' es la película perfecta para ver con calma, intuir sus varias intrigas y disfrutarlas, notar las excelentes interpretaciones, que dejan respirar a los personajes con la escafandra de lo imprevisto.

Sinopsis:

La desaparición de su mujer deja a Fernando, un tranquilo profesor de geografía, completamente devastado. Sin rumbo, suplanta la identidad de otro hombre como jardinero de una quinta portuguesa, donde establece una inesperada amistad con la dueña, adentrándose en una nueva vida que no le pertenece.

**** Atención: 115 minutos de duración **** 1 hora y 55 minutos...
** Calificación por edades: Apta. Todos los públicos **

2025: Festival de Málaga: Nominada a Mejor película - Biznaga de Oro.
2025: Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI): Nominada a Mejor película 

Funciones 

Miércoles 21 - 19,30 h.
Jueves 22 - 17,00 h. y 21,20 h. 
Viernes 23 - - - - - - - - - - - - - - 
Sábado 24 - 17,00 h. y 21,10 h. *(V.O.S.E)
Domingo 25 - 19,00 h. 

La critica ha dicho:

"Deliciosa fábula (...) delicada, magnífica (...) Lo mejor: Su placidez imprevisible, su placer indisimulado al contar historias, su defensa de las identidades reinventadas. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" Sergi Sánchez: Diario La Razón
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
“Un precioso drama sobre la identidad y la bondad (...) María de Medeiros, fantástica en su papel (...) A su lado brilla Manolo Solo en un trabajo tan emotivo como preciso." Pepa Blanes: Cadena SER
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Es la película perfecta para ver con calma, intuir sus varias intrigas y disfrutarlas, notar las excelentes interpretaciones, que dejan respirar a los personajes con la escafandra de lo imprevisto." Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Avelina Prat confirma en 'Una quinta portuguesa' su delicado y preciso cine profundamente humanista (...) un Manolo Solo descomunal" Luis Martínez: Diario El Mundo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
“La belleza de las películas literarias que son excelente cine (...) hermosa (...) película (...) escapa del realismo social en boga para abrazar un cautivador lirismo de la cotidianidad" Javier Ocaña: Diario El País
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Es un enigma tranquilo, civilizado, con aires del maestro Oliveira y realidad trastocada, a lo Cortázar. Lo importante son esos personajes entrañables que, poco a poco, te van conquistando. Conmovedora. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" Salvador Llopart: Diario La Vanguardia
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Un guion delicioso, con personajes sugestivos y frases que quedan grabadas (...) una película misteriosa, enigmática, intrigante. (...) una de las autoras del cine español con una mirada más singular. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" Andrea G. Bermejo: Cinemanía

No se la pierdan… Les dejamos un tráiler.

Jane Austen arruinó mi vida


Esta semana, del miércoles 21 al domingo 25 de mayo tendremos la película francesa “Jane Austen arruinó mi vida”, una encantadora comedia romántica de Laura Piani que retoma la mejor tradición anglosajona con una cuidada puesta en escena.
Agathe (adorable Camille Rutherford) es una librera con sueños de escritora. Es torpe, romántica empedernida y fan total de Jane Austen. Trabaja en la librería parisina Shakespeare and Company mientras fantasea con escribir una gran novela y... ¡encontrar novio!, aspiraciones que espanta con una habilidad digna de Bridget Jones.
Sin embargo, una invitación a una residencia literaria de su ídolo pone estos anhelos sobre la mesa. Sobre todo, cuando aparece en su vida un descendiente lejano de la escritora británica, claro aspirante a pretendiente, interpretado por Charlie Anson, cuyo humor gestual y parecido físico lo convierten en el actor favorito para heredar el trono que Hugh Grant ocupó en los años 90. La aparición de este galán confundirá al mejor amigo de Agathe (también simpatiquísimo Pablo Pauly), configurando un divertido triángulo amoroso con tantos titubeos, desvelos y secretos como la mejor trama de Jane Austen. Si a eso le sumamos una cuidada puesta en escena, a nivel de colores, de encuadres, de luz, y que la película se despide con un cameo de Frederick Wiseman, solo queda decir: vayan a verla.

Sinopsis:

Agathe, irremediablemente torpe pero encantadora y llena de contradicciones, se encuentra en un desesperado estado de soltería. Su sueño es vivir un amor digno de una novela de Jane Austen, y su máxima aspiración es convertirse en escritora. En su lugar, pasa los días vendiendo libros en la legendaria librería británica Shakespeare & Co, en París. Al ser invitada a la Residencia de Escritores Jane Austen en Inglaterra, Agathe, deberá enfrentar sus inseguridades para cumplir el sueño de convertirse en novelista y se verá atrapada en un caótico triángulo amoroso que le hará replantearse su vida sentimental.

**** Atención: 94 minutos de duración **** 1 hora y 38 minutos...
** Calificación por edades: No R.men 12 años **

Funciones 

Miércoles 21 - 17,00 h. y 21,40 h. *(V.O.S.E)
Jueves 22 - 19,30 h. 
Viernes 23 - - - - - - - - - - - - - - 
Sábado 24 - 19,15 h. *(V.O.S.E)
Domingo 25 - 17,00 h. y 21,10 h. *(V.O.S.E)

*(V.O.S.E) es versión original en francés y también ingles con subtítulos en español.

La critica ha dicho:

"Una deliciosa comedia romántica moderna que revaloriza el atractivo de las historias de amor del pasado" Peter Debruge: Variety
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Encantadora comedia romántica (...) que retoma la mejor tradición anglosajona sin renunciar a una cuidada puesta en escena más propia del cine autoral. (...) solo queda decir: vayan a verla. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" Andrea G. Bermejo: Cinemanía
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Comedia romántica con alma literaria, capaz de rendir tributo a un legado sin caer del todo en el artificio (...) un conjunto cálido, amable y entrañable. Una delicada oda a quienes (...) aún creen que el amor puede surgir entre libros" Javier Ocaña: Diario El País 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"A menudo divertida, buscando la sencillez y abiertamente bonachona, es una variación francesa sin pretensiones pero bien ejecutada de los clásicos de Working Title" Fabien Lemercier: Cineuropa 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
"Una comedia romántica que abraza con decisión los lugares comunes del género, pero le sacude los tics más desfasados y le inyecta una sensibilidad más moderna y conectada con los tiempos. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)" Desirée de Fez: Diario El Periódico 

No se la pierdan… Les dejamos un tráiler.

 

 y trailer también en V.O.S.E 

 

Avance programación: Del 7 de mayo al 6 de julio de 2025

Les presentamos una nueva programación del Cine Los Angeles para las próximas 9 semanas… concretamente del miércoles 7 de mayo al domingo 6 de julio de 2025.  Durante esas 9 semanas, 13 títulos serán proyectados. Como es habitual Cine primerísima calidad y variado así tenemos Cine Español, europeo, norteamericano y del mundo… comedia, drama, terror.. infantil de autor... documental... en fin Cine de calidad… y en versión española y en versión original… 

Destacar también que ya pueden verse tres citas en el programa de las actuaciones musicales... por un lado tenemos las dos últimas citas de este primer ciclo de Flamenco, que comenzamos en el mes de febrero, comisariado por Rubén Ortiz Llata, como son  el viernes 23 de mayo que tendremos al artista granadino Kiki Morente, hijo del gran Enrique Morente que nos presentara su último trabajo "Azabache" y la ultima cita desde primer ciclo de flamenco que esta prevista para 20 de junio con la presencia del fantástico guitarrista de origen chino, Can Wang "El gitano de Pekín" ... y fuera del Ciclo de Flamenco y también comisariado por Rubén Ortiz Llata tendremos el viernes 6 de junio al pianista chileno Jorge Vera con su Trio.
Siendo la última actuación programada en el periodo la de Ensemble de Guitarras de Valladolid, 13 o 14 guitarras españolas que están dirigidas por Carlos Rodríguez de Vivar prevista para el sábado 5 de julio, no se lo pierdan...

Y en programa, como actividad destacada tendremos el miércoles 18 de junio, la presentación y proyección de la película francesa "La receta perfecta" tras lo cual tendrá una charla  sobre "La fabricación del queso" impartida por Ana Arroyo, de Laboratorios Arroyo de Santander.

Las entradas ya están a la venta (las que no están lo estarán en los próximos días), y comentar. que se realizaran siempre a través de la propia taquilla del Cine así como en la web habilitada para la venta de entradas.


Y puede ser que fuera de programa surjan y se programen otras actuaciones… así que estén atentos al blog y a la web…. Que esto esta que arde !!

Sin mas les presentamos la programación, como siempre en dos opciones:

Para descargar el archivo en: *** pdf. PINCHAR AQUÍ PARA DESCARGAR *** 


O para verlo mas grandes y en formato jpeg, pinchar en la foto o abrir en otra ventana (y/o pestaña)




Cine Los Angeles

Les recordamos que la taquilla del Cine Los Angeles abre de miércoles a domingo de 16,30 a 22,00 horas. 
El teléfono de taquilla para información y reservas es: 942 03 77 03. (mismo horario de taquilla)
Y el precio único de la entrada es de 7€. 
Una vez más esperamos que la programación sea de su agrado y vengan a visitarnos muchas veces !!!
Nos vemos en el Cine !!!!